¿Qué debo cumplir para ser parte del comité académico evaluador del congreso?
| Criterio obligatorio | Debe cumplir al menos dos | 
| Especialista en Medicina Familiar o Medicina Familiar y Comunitaria* "Debe acreditar el título de una institución de educación superior ecuatoriana o extranjera"  | 
                      1.Profesor de programa de pregrado o postgrado de una institución de educación superior nacional o internacional. 2.Tener formación o ser docente en áreas de investigación, Bioestadística, Epidemiología, Salud Pública, etc. 3.Tener al menos una publicación en revistas indexadas. 4.Haber participado como evaluador, revisor o examinador en revistas o eventos académicos. 5.Pertenecer a un grupo de investigación constituido. 6.Ser Socio Activo de algunas de las Organizaciones de Medicina Familiar del Ecuador: SEMF, CEMFYC-E, ASECMEFAC, AEMFYC.  | 
                    
¿Qué beneficios tengo al ser parte del comité académico evaluador del congreso?
                        1.Recibir un certificado del congreso de Evaluador (Comité Académico) con valor curricular. | 
                    
                        2.Acceder con precio preferencial para participar como asistente del congreso. | 
                    
                        3.Aparecer como evaluador de los trabajos incluidos en el número especial de la revista de memorias y resúmenes del congreso. | 
                    
                        4.Quedar registrado en la base de datos de evaluadores de las organizaciones de Medicina Familiar del Ecuador para futuros eventos. | 
                    
¿Cuáles serían mis obligaciones como parte del comité académico evaluador del congreso?
| 1. Asistir a una reunión de capacitación específica para evaluadores del evento.   | 
                    
| 2. Evaluar las propuestas de temas libres y póster que se envíen al congreso, de acuerdo con su área de experticia y asignación. | 
                    
| 3. Evaluar y elegir los trabajos libres que participarán en el Congreso. | 
                    
| 4. Evaluar las ponencias y pósters seleccionados para la premiación. |